Lengua española
acoplar
(Del lat. ad , a + copulare , juntar.)
1 v. tr. y prnl. Unir dos o más piezas de modo que queden ajustadas .
EJEMPLO: la nave espacial se acopló al transbordador.
SINÓNIMO: ensamblar
2 Juntar dos aparatos, piezas o sistemas para obtener un efecto combinado.
SINÓNIMO: articular
3 v. tr. Hacer que una persona o una cosa desempeñe una función que no es específicamente suya.
4 AGRICULTURA Juntar dos caballos o dos bueyes para formar una yunta.
5 Dar un trabajo a una persona.
6 v. tr. y prnl. ZOOLOGÍA Unir dos animales para que críen .
EJEMPLO: al acoplarse en cautividad no criaron.
7 Hacer que dos o más personas se reconcilien.
ANTÓNIMO: desunir
8 v. prnl. coloquial Compenetrarse, llevarse bien .
EJEMPLO: María y Rosa se acoplan perfectamente.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...