bribonada s. f. Acción propia de la persona pícara y estafadora o del niño travieso y pillo. SINÓNIMO: bribonería
© Larousse Editorial, 2016
bribonear v. intr. Vivir o comportarse como un bribón.
© Larousse Editorial, 2016
bricbarca (Del ingl. brig , barco con dos mástiles + barca .) s. m. NÁUTICA Barco de tres palos sin vergas de cruz en el mástil que está más a popa.
© Larousse Editorial, 2016
bricho s. m. Hoja estrecha y fina de plata u oro que sirve para hacer bordados y decorar telas y galones.
© Larousse Editorial, 2016
bricolaje (Del fr. bricolage .) s. m. Trabajo manual de carácter no profesional, que se realiza normalmente para decorar o para arreglar pequeños desperfectos de la casa .
EJEMPLO: se relaja mucho con el bricolaje.
© Larousse Editorial, 2016
brida (Del fr. bride < germ. bridle .) 1 s. f. EQUITACIÓN Freno del caballo, formado por la cabezada, el bocado y las riendas, que sirve para sujetar la cabeza del animal. 2 Reborde circular en el extremo de los tubos metálicos para acoplarse con otros. 3 MEDICINA Filamento membranoso que se forma alrededor de las heridas y abscesos. 4 a la brida loc. adv. EQUITACIÓN Modo de montar a caballo en silla de borrenes con los estribos largos. 5 a toda brida loc. adv. coloquial A todo correr .
EJEMPLO: a toda brida aplazó todas las citas de la semana y tomó el último avión.
© Larousse Editorial, 2016
bridecú s. m. Cinturón con correa que sirve para llevar colgado el sable o la espada. SINÓNIMO: biricú NOTA: En plural: bridecúes
© Larousse Editorial, 2016
bridge (Voz inglesa.) s. m. JUEGOS Juego de cartas que, con baraja francesa, de 52 cartas, enfrenta a dos parejas y consta de dos partes, la subasta y el carteo.
© Larousse Editorial, 2016
bridón 1 s. m. EQUITACIÓN Persona que va montada a la brida. 2 EQUITACIÓN Brida pequeña que se pone a los caballos.
© Larousse Editorial, 2016
brie (De Brie , comarca francesa.) s. m. Queso de pasta blanda fermentada, fabricado con leche de vaca.
© Larousse Editorial, 2016
brigada (Del fr. brigade < ital. brigata , personas que van juntas.) 1 s. f. MILITAR Unidad formada por varios regimientos o batallones mandada por un oficial general que tiene el grado de brigadier o general. 2 Grupo de personas que hacen juntas cierto trabajo .
EJEMPLO: llegó la última brigada de braceros. SINÓNIMO: equipo 3 MILITAR Conjunto de animales con sus tiros y conductores para llevar los trenes y provisiones de campaña. 4 NÁUTICA Sección en que se divide la marinería de un buque para los servicios militar y marinero. 5 s. m. y f. MILITAR Suboficial que tiene un grado entre el de sargento primero y el de subteniente. 6 brigada mixta MILITAR Unidad equivalente a una brigada, pero formada con fuerzas de diferentes armas.
© Larousse Editorial, 2016
brigadier (Del fr. brigadier < brigade , brigada.) 1 s. m. MILITAR Oficial general cuya categoría era inmediatamente superior a la de coronel. 2 MILITAR, NÁUTICA Aspirante o guardia marina que en la escuela naval cuida del orden de su sección, de un dormitorio o de la camareta en los buques.
© Larousse Editorial, 2016
brigantina s. f. HISTORIA Coraza que consistía en un jubón de tejido fuerte, forrado de láminas metálicas.
© Larousse Editorial, 2016
brillante 1 adj. Que brilla y reluce .
EJEMPLO: brillante raso; llamas brillantes. SINÓNIMO: refulgente ANTÓNIMO: apagado, mate 2 coloquial Que provoca la admiración .
EJEMPLO: su última actuación fue brillante. ANTÓNIMO: gris 3 s. m. Diamante tallado en facetas.
© Larousse Editorial, 2016
brillanté (Voz francesa.) s. m. TEXTIL Tejido de algodón brillante con efectos mate, según la luz.
© Larousse Editorial, 2016
brillantez s. f. Brillo, cualidad de brillante, admirable o sobresaliente .
EJEMPLO: quedó admirada por la brillantez de su intervención. SINÓNIMO: fulgor, refulgencia, resplandor NOTA: En plural: brillanteces
© Larousse Editorial, 2016
brillantina 1 s. f. INDUMENTARIA Y MODA Cosmético usado para dar brillo al cabello. 2 MINERALOGÍA Polvo mineral usado para dar brillo a los metales. 3 TEXTIL Percalina, tela semejante al percal, brillante por un lado.
© Larousse Editorial, 2016
brillar (Del ital. brillare , brillar, girar.) 1 v. intr. Despedir una cosa luz propia o reflejada .
EJEMPLO: la luna llena brilla y nos alumbra el camino. SINÓNIMO: refulgir, relucir, relumbrar 2 Tener una persona o una cosa superioridad o ventaja sobre otras por alguna cualidad, o notarse en falta sus características o su presencia .
EJEMPLO: este alumno brilla por su inteligencia; la solidaridad entre las personas brilla por su ausencia. SINÓNIMO: descollar
© Larousse Editorial, 2016
brillazón s. m. Argent. Brillo repentino y fugaz.
© Larousse Editorial, 2016
brillo 1 s. m. Resplandor que despide o refleja un cuerpo .
EJEMPLO: el brillo de la plata del operador. SINÓNIMO: fulgor 2 Cualidad de brillante, admirable o sobresaliente en algo .
EJEMPLO: admirarse por el brillo de sus discursos. SINÓNIMO: brillantez 3 brillo absoluto ASTRONOMÍA Resplandor que caracteriza la intensidad luminosa de un astro.
© Larousse Editorial, 2016
brin (Del fr. brin .) s. m. TEXTIL Tela basta de lino, usada para forros y para pintar al óleo.
© Larousse Editorial, 2016
brincar (Del port. brincar , jugar, retozar < brinco , ovillo < lat. vinculum , atadura.) 1 v. intr. Dar brincos .
EJEMPLO: brincar por encima de los pupitres. SINÓNIMO: botar, saltar 2 coloquial Pasar por alto algún detalle en la lectura o la conversación. 3 coloquial Alterarse por alguna emoción .
EJEMPLO: brincar de alegría. 4 v. tr. coloquial Coger a un niño en brazos y subirlo y bajarlo como si saltara. NOTA: Se conjuga como: sacar
© Larousse Editorial, 2016
brinco (Del port. brinco < lat. vinculum , atadura.) 1 s. m. Salto que se da con ligereza .
EJEMPLO: sorteó el riachuelo en tres brincos. SINÓNIMO: bote, cabriola 2 dar un brinco o dar un brinco el corazón Sobresaltarse o alterarse por alguna sorpresa u otra causa .
EJEMPLO: al saber la noticia le dio un brinco el corazón. 3 en un brinco loc. adv. En un momento .
EJEMPLO: en un brinco llegó a casa, pero volvió a salir rápidamente.
© Larousse Editorial, 2016
brindar 1 v. intr. Expresar un deseo agradable levantando las copas antes de beber .
EJEMPLO: brindaron por su felicidad. 2 v. tr. Ofrecer una cosa a una persona voluntariamente .
EJEMPLO: le brindó su ayuda para solucionar el problema. SINÓNIMO: ofrendas 3 Ofrecer una acción o situación una oportunidad o provecho de algún tipo .
EJEMPLO: trabajar en el extranjero brinda la oportunidad de conocer nuevas culturas. 4 v. prnl. Ofrecerse a hacer una cosa .
EJEMPLO: me brindé a subir unos muebles a la azotea. SINÓNIMO: prestarse
© Larousse Editorial, 2016
brindis (De la frase alemana ich bring dir's , te lo ofrezco.) 1 s. m. Acto de brindar al beber .
EJEMPLO: hacer un brindis. 2 Lo que se dice al brindar .
EJEMPLO: pronunció un brindis muy emotivo. NOTA: En plural: brindis
© Larousse Editorial, 2016
briñón s. m. BOTÁNICA Griñón, clase de melocotón.
© Larousse Editorial, 2016
brinquiño 1 s. m. INDUMENTARIA Y MODA Alhaja o joya pequeña. 2 COCINA Dulce pequeño y delicado. 3 estar hecho un brinquiño coloquial Estar o ir muy compuesto y adornado. NOTA: También se escribe: brinquillo
© Larousse Editorial, 2016
brinzal s. f. BOTÁNICA Planta que nace en los rodales de los montes, de la semilla que cae de los árboles.
© Larousse Editorial, 2016
brío (Del céltico *brigos , fuerza.) 1 s. m. Energía, valor o resolución en la manera de hablar o de comportarse una persona .
EJEMPLO: andar con mucho brío. SINÓNIMO: denuedo, garbo 2 Fuerza y vigor con que se desarrolla una cosa .
EJEMPLO: la planta crece con mucho brío. SINÓNIMO: pujanza
© Larousse Editorial, 2016
briófito, a (Del gr. bryon , musgo + phyton , planta.) adj / s. f. BOTÁNICA Perteneciente a un tipo de plantas criptógamas con tallos y hojas, pero sin vasos ni raíces, que pueden ser terrestres o acuáticas, como los musgos.
© Larousse Editorial, 2016