Imprimir
Lengua española
ciudad
(
Del
lat
.
civitas
,
-atis
.)
1
s
.
f
.
Aglomeración
urbana
,
por
lo
general
grande
y
de
población
densa
,
donde
predominan
las
actividades
industriales
y
de
servicios
.
SINÓNIMO:
urbe
2
Población
urbana
por
oposición
a
la
rural
.
EJEMPLO:
migración
del
campo
a
la
ciudad
.
3
Conjunto
de
edificios
e
instalaciones
destinados
a
una
determinada
actividad
.
EJEMPLO:
ciudad
universitaria
;
ciudad
deportiva
;
ciudad
sanitaria
.
4
ciudad
dormitorio
Núcleo
urbano
donde
tienen
fijada
su
residencia
personas
que
trabajan
en
otra
ciudad
próxima
.
5
ciudad
jardín
1.
Barrio
formado
por
casas
unifamiliares
con
jardín
.
2.
La
que
está
rodeada
por
un
cinturón
permanente
de
espacios
verdes
y
tierras
de
cultivo
,
y
cuyo
terreno
es
propiedad
pública
o
comunitaria
.
6
ciudad
lineal
La
que
ocupa
un
terreno
de
varios
kilómetros
de
longitud
y
de
poca
anchura
,
con
una
sola
avenida
central
y
calles
transversales
cortas
que
van
a
dar
al
campo
.
7
ciudad
natal
Localidad
en
que
ha
nacido
una
persona
.
EJEMPLO:
quiso
morir
en
su
ciudad
natal
.
8
ciudad
nueva
GEOGRAFÍA
La
que
se
crea
cerca
de
una
aglomeración
urbana
importante
,
en
la
que
se
prevé
el
desarrollo
económico
y
residencial
.
9
ciudad
santa
RELIGIÓN
La
honrada
por
los
fieles
de
una
religión
.
EJEMPLO:
La
Meca
es
ciudad
santa
para
los
musulmanes
.
10
ciudad
satélite
Núcleo
del
área
suburbana
de
una
ciudad
que
depende
de
los
servicios
de
ésta
.
© Larousse Editorial, 2016
Imprimir