Disculpa por mi escueta y exclamativa respuesta, kiti-free.
He estado investigando un poquito por ahí y parece que "haiga" se dice en casi todos los países hispanohablantes, siempre en contextos descuidados o en los discursos propios de personas que no han tenido una robusta formación académica. Sí, es cierto que se dice, que se ha estado diciendo y que hay que tenerlo presente, sin faltarle al respeto a nadie. Que se haya extendido por todas estas regiones, quizá se puede explicar porque era una forma del verbo HABER que existía y que ha pervivido en los registros poco cuidados. El español, como todas las lenguas vivas, evoluciona y actualmente, en la norma estándar, se ha de usar HAYA (presente de subjuntivo).
Espero haberte sido de más ayuda ahora que con mi respuesta anterior. ¡Hasta luego!
|