Solo quedan 4 consultas gratuitas
Sinónimos y antónimos
para
preposición
1 a , hacia .
COMENTARIO: Las tres preposiciones expresan la dirección del movimiento: ir para Madrid ; pero la dirección que indica para es generalmente más indeterminada que la señalada por la prep. a : ir a Madrid. En esta acepción, para se parece a hacia, la cual indica más vagamente todavía la dirección del movimiento.
2 a .
COMENTARIO: Para enlaza el verbo con su complemento dativo, a diferencia de la preposición a : Carlos compró flores a la florista para Montse. La relación de dativo no es la misma con una u otra preposición, ya que para añade o refuerza la idea de finalidad. Compárese: traigo una carta a tu madre, con: traigo una carta para tu madre.
conjunción
3 a , a fin de .
COMENTARIO: La misma diferencia puede observarse entre las conjunciones finales a que, para que, por una parte, y a fin de que, por otra: Vengo a que me paguen, o para que me paguen, a fin de que la deuda se cancele pronto.
CITA: «( A fin de y para ) son sinónimos en el sentido en que significan que se hace una cosa con la mirada de otra, con la diferencia de que para denota una mirada más cercana o presente, y a fin de, una más lejana. Se presenta uno delante del príncipe para hacerle la corte, se le hace la corte a fin de obtener gracias.» AUTOR: José March, (1834).
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...