Diccionarios Gratuitos

Español

Inglés

Francés

Español

Monolingües

Bilingües

Inglés

Monolingües

Bilingües

Francés
Catalán

Monolingües

Bilingües

Gallego
Alemán
Portugués
Italiano
Polaco
Euskera
Diccionario médico
Diccionario Enciclopédico
Secundaria

tomar
v. tr.
1
Agarrar o asir algo con la mano o con otra cosa: tomó una copa de una bandeja.
2
Hacer uso de un medio de transporte: tomar el autobús.
3
Conquistar u ocupar un lugar por la fuerza: tomar la ciudad; (fig) los vecinos tomaron la calle.
4
Ingerir una comida o bebida: tomar un té; tomarse el desayuno. NOTA: El pronombre resulta enfático y es de uso coloquial.
5
Contratar a una persona para realizar un trabajo o prestar un servicio: tomar un criado.
6
Aceptar o admitir a una persona o cosa: tomar dinero prestado.
7
Pasar a tener o experimentar algo inmaterial, en especial un sentimiento, una cualidad o un estado: tomar cariño.
8
Recibir o entender una cosa en un sentido determinado: tomar una cosa en broma; tomarse algo a pecho. NOTA: El pronombre resulta enfático y es de uso coloquial.
9
Considerar o juzgar equivocadamente algo o a alguien de la manera que se expresa: tomar por ofensa; tomar por ladrón.
10
Fotografiar, filmar o retratar: tomar una fotografía de la despedida.
11
Anotar o registrar por escrito: tomar apuntes.
12
Medir una cosa: tomar la temperatura.
13
v. intr. Empezar a seguir una dirección: tomar hacia la derecha. SINÓNIMO: tirar.
14
v. intr. Amér coloquial Ingerir bebidas alcohólicas hasta alcanzar cierto grado de ebriedad: agarró la costumbre de tomar.
15
¡toma! int. coloquial Se usa para expresar sorpresa o incredulidad: ¡toma, nos han aumentado el sueldo!
16
¡toma! coloquial Se usa para quitar importancia o mérito a cierta cosa que dice o hace otra persona: ¡toma...! ¡Así también lo hago yo!
17
¡toma! coloquial Se usa para expresar que cierta cosa desagradable que le ha ocurrido a alguien es considerada por el que habla como consecuencia merecida ¿no querías más trabajo? Pues, ¡toma!
18
¡toma! coloquial Se usa para expresar que alguien se da cuenta de algo que antes no comprendía: ¡toma! Ahora ya lo entiendo.
toma y daca Intercambio de cosas que se oponen, como respuesta unas de otras: el partido fue un toma y daca de ambos conjuntos.
tomarla con Esp Pasar a tenerle manía a una persona o cosa: la han tomado conmigo; la ha tomado con el coche.
DERIVADO: toma, tomado, tomadura; retomar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial

Palabras más buscadas

Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú

Acceso