Solo queda una consulta gratuita
Secundaria
pena
n. f.
1 Sentimiento de tristeza y ternura producido por el padecimiento de alguien: me da pena ver a esos niños pobres. SINÓNIMO: lástima.
2 Sentimiento de tristeza provocado por una situación adversa: ¡qué pena más grande tengo!
3 Cosa que provoca estos sentimientos y mueve a lamentarse: es una pena que no haya más autobuses nocturnos. SINÓNIMO: lástima.
4 Castigo que una autoridad impone a la persona responsable de una falta o un delito: fue condenado a una pena de seis meses de cárcel.
pena capital o pena de muerte o última pena o pena de la vida Pena por la que el culpable de un delito debe ser ejecutado.
pena del talión Pena con que se castiga a una persona causándole el mismo daño que ella ha causado. También simplemente talión .
pena máxima dep En el fútbol y otros deportes, penalti: en el minuto 77, el árbitro pitó pena máxima.
5 Dificultad, trabajo o esfuerzo que le cuesta a una persona hacer una cosa: pasó muchas penas para salir adelante. NOTA: Se usa generalmente en plural.
6 ACent, Car, Méx Sentimiento de vergüenza que tiene una persona: me da pena llegar tan tarde.
a duras penas Se utiliza para indicar que una cosa se hace con grandes dificultades o muy apuradamente.
a penas Apenas.
ahogar las penas coloquial Aliviar [una persona] sus penas haciendo algo que le permite olvidarlas temporalmente, como ingerir bebidas alcohólicas: hay personas que beben para ahogar las penas.
dar pena coloquial Resultar lamentable o patético: estas palmeras medio secas dan pena.
de pena coloquial Muy mal, de forma penosa o lamentable: ayer el torero gaditano estuvo de pena.
hecho una pena coloquial [cosa, persona] Que tiene un aspecto lamentable, por estar muy descuidado, sucio, etc.: con esa ropa va hecho una pena.
merecer ( o valer) la pena Ser [una cosa] suficientemente valiosa como para que se considere bien empleado el esfuerzo que cuesta: déjalo, no vale la pena seguir insistiendo.
sin pena ni gloria Se utiliza para indicar que una cosa se hace sin sobresalir ni destacar: aquel escritor pasó sin pena ni gloria.
so pena de formal A menos que, a no ser que: no irá a la fiesta, so pena de que vayas con ella.
DERIVADO: penal, penar, penoso.
peña
n. f.
1 Fragmento grande de roca que se encuentra en estado natural, sin labrar: por el terremoto varias peñas se desprendieron.
2 Monte con grandes y elevadas peñas o rocas: me tomé una foto sobre una peña.
3 Grupo de personas que tienen unos mismos intereses deportivos, culturales o de otro tipo: es miembro de una peña deportiva.
4 Esp coloquial Pandilla (amigos): iremos de excursión con la peña.
DERIVADO: peñasco, peñazo, peñón; despeñar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...