Solo quedan 2 consultas gratuitas
Secundaria
orden
n. m.
1 Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo, según un determinado criterio: el orden de los días de la semana; el orden de las palabras dentro del diccionario.
2 Situación o estado de normalidad o funcionamiento correcto de algo, en especial armonía en las relaciones humanas dentro de una colectividad: el orden social.
el orden establecido Organización social, política y económica imperante en una comunidad: querían hacer la revolución y acabar con el orden establecido.
orden natural Organización y forma de ocurrir las cosas según las leyes de la naturaleza: cree que el orden natural es inmejorable.
orden público Situación o estado de paz y de respeto a la ley de una comunidad: el Estado es garante del orden público.
3 En la arquitectura clásica griega y romana, estilo de construcción que se caracteriza por una determinada disposición de los elementos fundamentales, en especial las columnas, los capiteles y el entablamento: orden dórico; orden corintio; orden jónico. NOTA: También orden arquitectónico .
orden compuesto Orden arquitectónico clásico que combina el corintio y el jónico.
orden toscano Orden arquitectónico clásico, derivado del dórico, pero más sólido y sencillo que éste.
4 n. amb. Sacramento de las iglesias cristianas por el cual un hombre se convierte en sacerdote: recibió las órdenes sagradas en junio.
5 Gra- do del ministerio sacerdotal: ha recibido la orden sacerdotal. NOTA: En plural se usa el género femenino.
6 n. f. Aquello que se manda obedecer: dar una orden; cumplir órdenes.
orden de pago Orden que se da por escrito para que el tesorero, banco, etc., pague cierta cantidad de dinero a alguien. SINÓNIMO: libramiento.
7 Encargo de géneros que se hace a un fabricante o a un vendedor. SINÓNIMO: pedido.
8 Comunidad religiosa aprobada por la Iglesia que vive bajo unas reglas establecidas por su fundador: santa Teresa de Jesús fundó la orden de las Carmelitas descalzas.
9 Organización civil o militar creada para premiar por medio de condecoraciones a las personas que se consideran dignas del galardón: Velázquez recibió la Orden de Santiago.
10 CSur, Ecuad, Méx Ración o porción de un alimento que se solicita en un restaurante: pidió una orden de papas fritas.
11 n. m. biol Categoría taxonómica de clasificación de los seres vivos inferior a la de clase y superior a la de familia: el perro y el gato pertenecen al orden de los carnívoros, pero son de distinta familia.
12 hist Grupo o categoría social: la aristocracia romana estaba formada por el orden de los senadores.
13 mil Formación de tropas.
¡a la orden! o ¡a sus órdenes! (i) Expresión que usan los militares para saludar a un mando superior o para acatar una orden de este. (ii) coloquial Expresión que se usa para indicar que se va a obedecer algo que, aunque formalmente sea una petición o una sugerencia, se percibe como una orden: ―¿Puedes preparar la comida? ―¡A la orden!
de orden + adjetivo Se usa para restringir o acotar una cosa dentro de un tipo o categoría determinados: un problema de orden histórico.
de primer orden Indica que algo es de gran importancia o de gran calidad: es un libro absolutamente de primer orden en el tema.
del orden de Se usa para indicar una cantidad aproximada: las pérdidas fueron del orden de cuatro millones de dólares.
en orden (i) Indica el modo racional de hacer algo, siguiendo un determinado criterio: pon en orden tu habitación. (ii) Indica que una cosa está en la debida manera o se realiza de la debida manera o que corresponde: aunque lleva años aquí, aún no tiene los papeles en orden. SINÓNIMO: en regla.
en orden a (i) Indica que algo se hace con una determinada finalidad: los han convocado en orden a resolver el conflicto cuanto antes. (ii) Indica que algo está en relación con otra cosa.
en otro orden de cosas Fórmula que se utiliza en el discurso para cambiar de tema: en otro orden de cosas, ayer se celebró la entrega de premios del festival de cine.
estar a la orden del día Ser muy frecuente, ocurrir de manera habitual: en estos tiempos los atracos están a la orden del día.
llamar al orden Pedir una persona con autoridad a otra que cambie una actitud o un comportamiento que la primera desaprueba: el moderador llamó al orden a los participantes.
orden del día Serie de temas que han de tratarse en una reunión: este es el orden del día para la reunión de mañana. En esta acepción es masculino.
sin orden ni concierto coloquial Indica que algo sucede o se hace de forma muy desorganizada o de cualquier manera: los estudiantes salieron sin orden ni concierto.
DERIVADO: ordenanza, ordenar; contraorden, desorden, suborden, superorden.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...