Solo quedan 2 consultas gratuitas
Secundaria
el, la
det. art.
1 Se utiliza ante nombres cuyos referentes son conocidos por el hablante o el oyente, bien porque ha sido nombrado en el discurso previo, o porque su existencia se puede presuponer: me gustó mucho el concierto; vimos a un hombre que llevaba la cabeza vendada.
2 Se utiliza ante algunos nombres propios geográficos, especialmente de mares, ríos, montañas o sierras, y también con los astros Sol y Luna: los Andes son la principal arteria orográfica de América del Sur; el Ebro desemboca en el Mediterráneo.
3 Se utiliza ante nombres no contables en singular cuando desempeñan la función de sujeto de la oración: me gusta el arroz.
4 Ante un nombre contable en singular, establece generalizaciones: el perro es el mejor amigo del hombre.
5 Se utiliza ante nombres propios cuando tienen un complemento especificativo: la Europa de la posguerra.
6 Se utiliza en plural ante apellidos para designar a todos los miembros de una familia: mañana vienen a cenar los Rodríguez.
7 Se emplea delante de infinitivos para nominalizarlos y de relativos, en especial cuando puede considerarse que hay elisión de un nombre: el cribar, el filtrar y el decantar son métodos de separación de una mezcla; es un honor el que haya aceptado nuestra invitación.
8 coloquial Se utiliza ante el nombre de pila o el apellido de una persona conocida y con la que se tiene mucha familiaridad: el Pepe; hace días que no veo a la María. NOTA: En español cuidado es considerado un uso vulgar.
OBSERVACIÓN: El plural de el es los , y el de la es las . La forma el se usa ante nombres masculinos y ante nombres femeninos que empiezan por a o ha tónicas: el águila; el habla. Precedida de las preposiciones a y de , el forma las contracciones al y del .
él, ella
pron. pers. Pronombre con el que la persona que habla o escribe se refiere a una tercera persona distinta del interlocutor; es la forma del pronombre personal de tercera persona, en género masculino y femenino, y se utiliza como sujeto y como término de preposición: él no ha podido venir; iré con ella al cine. NOTA: El plural de él es ellos , y el de ella es ellas .
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...