Solo quedan 3 consultas gratuitas
Secundaria
cegar
v. intr.
1 Perder el sentido de la vista.
2 v. tr. / intr. Dejar a alguien sin poder ver, generalmente de forma momentánea o pasajera, [una luz intensa o un fuerte resplandor]: la luz inmóvil lo cegaba y se tapó los ojos.
3 v. tr. Hacer perder a una persona, de forma pasajera, el entendimiento y la capacidad de razonar: la indignación y el despecho me cegaban. SINÓNIMO: obcecar, obnubilar, ofuscar.
4 Tapar o cerrar un hueco, un orificio o una abertura: la entrada de la tumba era una puerta que había sido cegada con cascote.
5 Obstruir un conducto, un camino o un paso estrecho para impedir el tránsito por ellos: los sedimentos han cegado el canal; el pozo se ha cegado a causa de las intensas lluvias.
6 cegarse v. prnl. Perder de forma pasajera el entendimiento y la capacidad de razonar. SINÓNIMO: ofuscarse, obnubilarse.
OBSERVACIÓN: Conjug. como regar .
DERIVADO: cegajoso, cegato, ceguedad, ceguera; enceguecer, obcecar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...