Solo quedan 4 consultas gratuitas
Secundaria
carne
n. f.
1 Parte blanda, formada principalmente por los músculos, del cuerpo del hombre y de algunos animales: la carne cubre los huesos de los animales vertebrados; la carne de moluscos y mariscos es muy apreciada.
2 Parte del cuerpo de los animales preparada para el consumo humano; especialmente la de los animales no marinos y en particular la de las reses: comer carne; carne asada; carne rebozada; carne picada.
carne blanca Carne de aves o de reses tiernas.
carne magra Carne sin grasa y sin hueso.
carne roja Carne de animales bovinos, ovinos y porcinos no lechales.
3 Parte blanda y carnosa, generalmente comestible, de la fruta. SINÓNIMO: pulpa.
4 Cuerpo humano o parte material del ser humano, por oposición al espíritu, considerado como el lugar propio de los sentidos y de la sensualidad: algunas religiones hablan de luchar contra las tentaciones de la carne.
5 adj. [color] Que es entre rosado y marrón claro, como el de la piel de las personas de raza blanca.
6 n. f. Esp Dulce compacto elaborado con la carne o pulpa de ciertas frutas: carne de membrillo.
7 carnes n. f. pl. coloquial Gordura o exceso de carne en el cuerpo sin llegar a la obesidad: criar carnes; estar poniendo carnes; estar metido en carnes.
carne de cañón (i) Tropa militar destinada a ocupar los puestos de más peligro. (ii) Persona o grupo de personas a quien se expone a sufrir cualquier daño o penalidad.
carne de gallina Piel de una persona cuando, a causa del frío o el miedo, tiene un aspecto parecido al de las aves sin plumas. SINÓNIMO: piel de gallina.
de carne y hueso [persona] Que es real, no imaginario, fantástico o divino y sufre y siente como cualquier persona.
echar ( o poner) toda la carne en el asador Intentar conseguir una cosa con todas las fuerzas y medios de que se dispone.
en carne viva Sin parte de la piel del cuerpo, generalmente por causa de un accidente: una herida en carne viva.
no ser ni carne ni pescado Esp No tener un carácter claramente definido y resultar insustancial.
ser carne y uña Tener una persona gran amistad con otra y estar muy unida a ella.
DERIVADO: carnada, carnal, carnaza, cárnico, carnívoro, carniza, carnoso; descarnar, encarnar, encarnecer.
carné
(también carnet )
n. m. En algunos países, documento que acredita la identidad de una persona, la pertenencia a un cuerpo o entidad o la facultad que se tiene para ejercer una actividad: carné de conducir; carné de socio.
carné de identidad Documento oficial que acredita la identidad de una persona y en el que constan el nombre, la fotografía, la firma y otros datos de identificación personal. SINÓNIMO: cédula de identidad.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...