Solo quedan 4 consultas gratuitas
Secundaria
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
ante-
1 Prefijo de origen latino que entra en la formación de palabras con el significado de ?anterior en el tiempo?: antediluviano, antefirma, anteayer.
2 Prefijo de origen latino que entra en la formación de nombres con el significado de ?anterior en el espacio?: anteojos, antecámara, antecapilla.
anteanoche
(también antenoche )
adv. En la noche anterior al día de ayer: anteanoche jugamos el partido de todos los lunes.
anteayer
adv. En el día anterior al día de ayer: anteayer martes me mandaron el cheque, y hoy jueves me ha llegado.
antebrazo
n. m.
1 Parte del brazo humano que va desde el codo hasta la muñeca: se secó el sudor con el antebrazo.
2 Parte de la pata de los cuadrúpedos que va desde el codo hasta la rodilla. SINÓNIMO: brazuelo.
antecedente
adj.
1 Que antecede en el tiempo o en el espacio a otra cosa o persona que se toma como referencia: esto supone un rasgo diferenciador con respecto al panorama poético antecedente. SINÓNIMO: anterior, precedente. ANTÓNIMO: siguiente.
2 n. m. Cosa, hecho o circunstancia que es anterior a otra semejante o de su misma clase, a la que condiciona, influye o sirve de ejemplo: los antecedentes familiares han pesado mucho sobre mí. SINÓNIMO: precedente.
3 ling Nombre, pronombre u oración a que hace referencia un pronombre relativo: en la frase he perdido el reloj que me compré el antecedente del pronombre relativo que es reloj.
5 antecedentes n. m. pl. Constancia legal de los actos delictivos cometidos por una persona: tenían antecedentes por delitos comunes. NOTA: También antecedentes penales y antecedentes policiales .
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú