Diccionarios Gratuitos

Español

Inglés

Francés

Español

Monolingües

Bilingües

Inglés

Monolingües

Bilingües

Francés
Catalán

Monolingües

Bilingües

Gallego
Alemán
Portugués
Italiano
Polaco
Euskera
Diccionario médico
Diccionario Enciclopédico
Manual lengua española

ya
adv.  
Indica que una acción había concluido o que la situación expresada había cambiado en el momento mencionado:  el año pasado ya no fumaba, y antes, hace dos años, fumaba muchísimo; ya leía libros a los tres años.
Indica que una acción ha concluido o que la situación expresada ha cambiado del pasado al momento presente, o en el mismo momento en el que se habla:  yo ya he terminado los ejercicios, de hecho los acabé ayer; ya te entiendo, acabo de darme cuenta.
Se utiliza para indicar que lo expresado no ha sucedido todavía, pero que sucederá en el futuro (si el verbo está en futuro), o sucederá en un futuro inmediato o dentro de muy poco tiempo (si el verbo está en presente de indicativo):  tú vete que yo ya voy; ya acabaré yo el trabajo.
Se utiliza para enfatizar una respuesta o afirmación:  te creo, ya se ve que tienes razón.
conj.  
Se utiliza con valor distributivo para enlazar dos o más posibilidades que se alternan:  siempre ha destacado, ya en la milicia, ya en las letras; ya canta, ya ríe.
int.  
¡ya!   Se utiliza para indicar que se recuerda algo, o que se acaba de descubrir:  ¡ya!, la solución es tres; ¡ah, ya!, nos conocimos en una fiesta.
Se utiliza para mostrar incredulidad o para negar una cosa:  ¡ya!, seguro que tú eres el más listo.
no ya   No solamente, además de:  escribe perfectamente no ya en francés, sino también en alemán.
ya está bien   Ser demasiado.
ya que   
IExpresa una causa:  ya que tú no quieres venir, invitaré a Mario.
IIExpresa una condición:  ya que tu desgracia no tiene remedio, llévala con paciencia.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial

Palabras más buscadas

Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú

Acceso