Solo quedan 4 consultas gratuitas
Manual lengua española
reposar
v. intr.
1 Parar en el trabajo o en otra actividad para recuperar fuerzas: vamos a reposar cuando terminemos este trabajo.
SINÓNIMO: descansar.
2 Dormir durante un corto tiempo: se ha echado un rato a reposar.
3 Permanecer en quietud y paz y sin alteración una persona o una cosa: el médico cree que debe reposar en un balneario.
4 Estar apoyada una cosa sobre otra para hacer que se sostenga: la estatua reposa sobre un pedestal.
5 Estar un cuerpo sin vida en la tumba.
SINÓNIMO: yacer.
6 Dejar quieto un líquido para que la materia sólida que flota en él caiga al fondo del recipiente que lo contiene: el buen vino reposa varios años en barricas.
7 Dejar sin alteración o actividad una mezcla, masa o guiso para que espese o se consuma el líquido que contiene: antes de poner la masa en el horno, hay que dejarla reposar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...