Solo queda una consulta gratuita
Manual lengua española
raya
s. f.
1 Línea larga y delgada en un cuerpo o superficie: he ido a una adivina para que me lea las rayas de la mano; hizo en el papel una raya con el lápiz.
SINÓNIMO: señal.
2 Línea que resulta al separar el pelo con un peine hacia los lados: el peluquero le ha hecho la raya a un lado.
SINÓNIMO: crencha.
3 Pliegue o doblez vertical de un pantalón: cuando planches debes tener mucho cuidado para que la raya de los pantalones quede recta.
4 Signo ortográfico que consiste en un guion largo (-) y que se usa para separar oraciones incidentales o para indicar el diálogo en los escritos: cuando intercala incisos en el relato utiliza rayas en lugar de paréntesis; se utiliza la raya en el diálogo para indicar el principio de cada una de las intervenciones de los personajes.
5 Límite físico o moral que se pone a algo: parecía un negocio sucio, pero nunca pasó la raya de la ley.
6 Línea imaginaria que marca el término o límite en una provincia, región o propiedad: los aviones de guerra traspasaron la raya que separa los dos estados.
7 fam. En el lenguaje de la droga, dosis de cocaína o de otra droga en polvo, que normalmente se inhala por la nariz.
a raya Dentro de los límites tolerados, sin permitir que se propase en nada: su padre es la única persona que pone al niño a raya; la lucha biológica es un método que introduce en los campos de cultivo depredadores naturales de los organismos que provocan la plagas, y que pretende mantenerlos a raya para minimizar los daños que producen, permitiendo, de ese modo, que la agricultura sea rentable y productiva.
mil rayas Tejido cuya superficie presenta una serie de rayas muy juntas sobre un fondo claro.
pasarse de la raya fam. Propasarse o excederse en el límite de lo tolerable: como vuelvas a pasarte de la raya, vas a tener problemas conmigo.
raya
s. f.
1 Pez marino de color gris, cuerpo aplastado, cola larga y delgada y aletas pectorales muy grandes, característico de mares templados y cálidos: la raya se desplaza con un movimiento ondulatorio; las rayas son animales carnívoros.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...