Solo quedan 2 consultas gratuitas
Manual lengua española
pasar
v. intr.
1 Entrar en un lugar: como encontró la puerta abierta, pasó sin llamar.
v. tr./intr.
2 Atravesar o cruzar un río, una carretera u otro lugar parecido: pasaron el río con unas barcazas; los buques pasan por el canal.
v. intr./prnl.
3 Andar, moverse o ir por un lugar determinado: mucha gente pasa por esta calle para ir a la estación; me pasaré por tu casa al salir de la oficina.
v. intr.
4 Ir de un sitio a otro determinado: si quieres pasamos al comedor.
v. tr.
5 Dar una cosa que se tiene, se posee o está al alcance a otra persona: por favor, pásame la sal; los jugadores se pasan el balón; el moribundo pasó sus propiedades a sus herederos; me pasó los apuntes del último día porque no pude ir a clase.
v. tr./intr.
6 Dar una nota, una información u otra cosa a alguien: pásale el recado a Luis; aunque quisieron mantener el secreto, la noticia pasó de boca en boca.
v. tr.
7 Trasladar a alguien o algo de un lugar a otro: pasaron los muebles al pasillo para pintar la habitación; a parte de la plantilla la han pasado al nuevo edificio.
8 Introducir una cosa por el hueco de otra: pasar el hilo por el ojo de la aguja.
9 Distribuir mercancías de forma ilegal o un producto que está legalmente prohibido: el detenido pasaba droga y artículos de contrabando.
10 Deslizar una cosa por una superficie: la madre pasaba el cepillo por el pelo de la niña; se pasó la mano por la frente.
11 Colar o filtrar un líquido u otra sustancia líquida que contiene partículas gruesas: después de triturar el tomate, lo paso por el colador para que no queden pepitas.
12 fam. Hacer que un alimento llegue al estómago: había comido tanto que ya no me pasaba nada más; bebe un poco de agua para que te pase la pastilla.
13 Tolerar o consentir algo: sus padres le pasaron muchos caprichos y por eso está malcriado; no voy a pasarle otra vez que me insulte en público.
14 Superar a alguien o algo en una cualidad o característica determinada, o en cierta actividad: en ciencias pasa a su hermano; pasa a todos sus compañeros en altura.
15 Adelantar a alguien o algo que está en movimiento: en la última vuelta pasó al campeón de pasadas ediciones y logró el título.
16 Aprobar un examen o superar cualquier tipo de prueba: el joven pasó el examen de conducir a la primera.
v. intr.
17 Cambiar de estado o condición una cosa: tuve que pasar a limpio los apuntes; el agua pasa de líquido a sólido a partir de 0 ºC.
v. tr.
18 Sufrir o padecer una situación desfavorable o una enfermedad: pasar penalidades; acaba de pasar la gripe.
19 Contagiar una enfermedad a alguien: me ha pasado la gripe; nos pasamos el resfriado de unos a otros.
v. intr.
20 Acabar o terminar algo: el mal tiempo ya ha pasado.
21 Dejar de tener cierto estado de ánimo, sentimiento o sufrimiento: ¿ya te ha pasado el enfado?; ¿se le ha pasado el dolor de cabeza?
22 Ocurrir o suceder algo: ¿qué pasó entre vosotros?; ven rápido, ha pasado algo muy raro.
23 Estar una cosa en condiciones de ser usada: este vestido puede pasar para la fiesta.
24 Transcurrir un tiempo determinado: la tarde pasó lentamente; han pasado ya diez años desde que nos reunimos.
v. tr.
25 Ocupar un tiempo determinado en una actividad o estar en un lugar durante un tiempo haciendo algo: pasar el verano en la playa; ¿dónde has pasado el fin de semana?; pasó un rato en el parque; pasé la noche leyendo una novela; he pasado unos días muy agradables en la Sierra.
v. intr.
26 En partidas de cartas, dominó, etc., abandonar la partida o no intervenir en ella cuando llega el turno por falta de juego.
27 fam. Mostrar desinterés por algo: pasar de malos rollos; mucha gente cree que los jóvenes pasan de todo, pero no es verdad.
28 Conformarse con algo, o acomodarse a una situación determinada: paso sin abrigo; si quieres, puedes pasar sin fumar; yo paso con pocas cosas.
29 Venir una idea o pensamiento a la imaginación: nadie sabe lo que le pasa por la cabeza.
30 Ser tenido o considerado por la gente como lo que se expresa: pasar por listo; con su falsa actitud monjil pasa por buena.
v. tr.
31 Proyectar una película: en este cine pasan películas de acción o de aventuras.
v. prnl.
32 pasarse Ponerse de parte del bando contrario: el diputado se pasó al partido de la oposición; pasarse a la competencia.
33 Olvidar o borrarse de la memoria: lo siento, se me pasó llamarte por teléfono.
34 Estropearse o pudrirse un alimento con el tiempo: tenemos que comernos la fruta o se pasará.
35 fam. Excederse una persona en sus funciones o mostrar excesiva confianza o atrevimiento: creo que te has pasado diciéndole todo lo que piensas.
pasar a + infinitivo Empezar a realizar la acción que expresa el infinitivo: después de las presentaciones, pasaron a almorzar; ¿qué os parece si pasamos a revisar las cuestiones principales?
pasar las de Caín fam. Sufrir mucho.
pasarlo + adverbio Pasar el tiempo de la forma que se expresa: pasarlo bien; pasarlo mal; lo he pasado fatal en el examen.
pasarse de + adjetivo Tener en exceso la cualidad o propiedad que se expresa: pasarse de listo; pasarse de bueno.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...