Solo queda una consulta gratuita
Manual lengua española
figura
s. f.
1 Forma o aspecto exterior de un cuerpo: un objeto de figura cuadrada; practica algún deporte siempre que puede y mantiene una figura estupenda.
2 Representación dibujada o gráfica de un cuerpo: dibujó la figura de un perro.
3 Espacio geométrico delimitado por líneas o planos: la esfera es una figura del espacio, en tres dimensiones; el triángulo es una figura del plano, con dos dimensiones.
4 Representación gráfica que ilustra en un texto cierto concepto que se cita en él: en la figura 4, puede observarse el crecimiento de la natalidad en ese periodo de tiempo.
5 Pieza del ajedrez y de otros juegos de mesa que tiene forma humana, animal o de cosa.
6 Naipe de una baraja que representa a una persona: las figuras de la baraja española son el rey, el caballo y la sota.
7 Cosa que simboliza o representa otra: la figura de la paz es una paloma blanca con una ramita de olivo en el pico.
8 Signo musical que representa la duración de cada sonido: la corchea, la negra y la blanca son figuras.
9 Alteración del sentido de una palabra, una frase o de la estructura del discurso que se realiza con una finalidad expresiva o estética: se utilizan figuras en el lenguaje cotidiano, en los medios de comunicación, la literatura y cualquier otro medio de expresión lingüística.
NOTA: También figura retórica .
10 Personaje de una obra de teatro y actor que lo representa: la figura de don Juan Tenorio.
11 Persona que destaca por sus cualidades o por sus logros en una profesión, actividad o ámbito: las grandes figuras de la historia; asistieron numerosas figuras de la literatura y el arte en general; Pelé fue una figura del fútbol mundial.
s. com.
12 fam. Persona que realiza muy bien algo o que destaca en una actividad: desde que se dedica a la danza está hecho un figura.
NOTA: Frecuentemente usado de forma humorística.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...