Solo queda una consulta gratuita
Manual lengua española
a
s. f.
1 Primera letra del alfabeto español; su nombre es a.
OBSERVACIÓN: Plural: aes.
a
prep.
1 Introduce el complemento indirecto: llevé un regalo a mi hermano.
2 Introduce el complemento directo cuando se trata de personas y, en ocasiones, de animales o de cosas personificadas: buscan a Luis; acarició al perro.
3 Indica dirección, destino u orientación: voy a Atenas; de espaldas a la montaña.
4 Indica el lugar o posición en que está alguien o algo: se situó a mi derecha; la tienda está al final de la calle.
5 Indica el momento en que ocurre algo: llegó a las seis de la tarde.
6 Indica distancia en el espacio o en el tiempo entre dos cosas: vive a diez minutos de aquí; el quiosco está a unos cien metros.
7 Indica el final de un intervalo de lugar o de tiempo: de esquina a esquina; de 5 a 7 de la tarde.
SINÓNIMO: hasta.
8 Indica el instrumento, el medio o la manera con que se hace una cosa: abrió la puerta a golpes; lavó la prenda a mano; lo sacaron a la fuerza.
9 Indica una intención o finalidad: vengo a verte; salió a que le diera el aire.
10 Indica la parte que corresponde en un reparto: toca a ocho cartas cada uno.
11 Indica el precio de una cosa: estas manzanas van a dos euros el kilo.
12 Entra en la formación de locuciones temporales, modales, de lugar, etc. a ratos; a oscuras; a la sombra; a regañadientes.
13 Aparece detrás de ciertos verbos, adjetivos y sustantivos: acostumbrarse a; parecido a; oposición a.
a + infinitivo Introduce una orden o mandato: ¡a callar!
a la o a lo Indica el estilo o manera como se realiza determinada cosa: filete a la milanesa; lleva un peinado a lo chico.
a por Indica que se va a buscar determinada cosa: voy a por el pan.
a que
ISe usa para expresar convencimiento de que determinada cosa ha ocurrido u ocurrirá, especialmente algo que no se desea: nos quedamos sin cenar?
IISe usa para expresar un reto o una apuesta: ¿a que no te atreves a saltar?
OBSERVACIÓN: Seguida del artículo masculino el , forma la contracción al.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...