Lengua española
zapa
(Del ital. zappa , azada.)
1 s. f. MILITAR Pala herrada en la mitad inferior, con un corte de acero, que usan en el ejército los zapadores o gastadores.
2 Excavación de galerías subterráneas, o de trincheras o zanjas al descubierto.
3 CONSTRUCCIÓN Zanja abierta al pie de un muro o de una obra con el fin de destruir sus cimientos.
4 caminar a la zapa MILITAR Avanzar los soldados por las trincheras.
5 labor o trabajo de zapa coloquial Perjuicio causado desde dentro y con disimulo .
EJEMPLO: el proyecto fracasó por la labor de zapa de algunos de los miembros.
zapa
(Del ant. zapo .)
1 s. f. Piel áspera de la lija u otro pez escualo o seláceo, preparada y teñida para encuadernaciones y otros fines.
2 ARTES DECORATIVAS Piel o metal labrado de modo que imite el granulado de esta piel.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...