Lengua española
zaga
(Del ár. saqa , retaguardia de un ejército.)
1 s. f. Parte trasera de una cosa.
2 DEPORTES Defensa o retaguardia de un equipo .
EJEMPLO: la zaga madridista estuvo muy eficaz durante todo el partido.
3 Carga que se coloca en la parte posterior de un carruaje.
4 a la zaga o en zaga loc. adv. Atrás, detrás .
EJEMPLO: ya cansado, se quedó a la zaga de los demás corredores.
5 no ir o quedarse a la zaga coloquial No ser inferior una persona o cosa, en una determinada cualidad, a otra .
EJEMPLO: si ella es guapa, su madre no se queda a la zaga.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...