Lengua española
tumbo
(Derivado de tumbar .)
1 s. m. Vaivén violento de una cosa que se mueve, en especial de un vehículo .
EJEMPLO: se mareó con los tumbos que daba el camión .
SINÓNIMO: tambaleo, tumba
2 Caída violenta o vuelco .
EJEMPLO: sufrió un tumbo al bajar por la pendiente.
SINÓNIMO: tumba
3 Ondulación de las olas del mar, en especial las que son muy grandes.
4 Ondulación del terreno.
5 Retumbo o sonido estruendoso.
SINÓNIMO: estruendo
6 tumbo de dado coloquial Peligro inminente.
7 tumbo de olla COCINA Cada uno de los tres platos que se sacan de la olla para comerlos: caldo, legumbres y carne.
8 dando tumbos loc. adv. Volcándose, dando volteretas.
tumbo
(Derivado de tumba , lat. tumba .)
s. m. HISTORIA Libro encuadernado en pergamino que contiene las copias de los antiguos privilegios y escrituras de propiedades de las iglesias, monasterios, municipios y otras comunidades.
SINÓNIMO: libro becerro
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...