Lengua española
traste
(Del cat. trast < lat. transtrum , banco de remero.)
1 s. m. MÚSICA Cada uno de los resaltos de metal o hueso que se colocan a determinados espacios en el mástil de algunos instrumentos de cuerda que indican el lugar donde debe apoyarse el dedo para obtener una nota.
2 s. m. pl. Conjunto de cosas necesarias para una determinada actividad .
EJEMPLO: coge los trastes, que nos vamos.
SINÓNIMO: bártulos, trastos
3 dar al traste con una cosa coloquial Acabar con ella, destruirla .
EJEMPLO: en un ataque de ira, dio al traste con todo lo que encontró a su paso.
4 ir alguien fuera de trastes coloquial Actuar sin concierto diciendo barbaridades .
EJEMPLO: va fuera de trastes desde que sabe lo de su despido.
5 irse al traste una cosa coloquial Frustrarse o estropearse .
EJEMPLO: las vacaciones se han ido al traste por el trabajo.
6 sin trastes loc. adv. Sin orden, disposición o método.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...