Lengua española
transición
(Del lat. transitio, -onis .)
1 s. f. Paso de un estado o modo de ser a otro .
EJEMPLO: la adolescencia es la transición de la infancia al estado adulto.
SINÓNIMO: cambio
2 Estado intermedio de un proceso, que no tiene un carácter propio y definido al combinarse aspectos del anterior estado con otros nuevos que anuncian el siguiente.
3 RETÓRICA Cambio repentino de tono y de forma de expresión.
4 FÍSICA Paso de un átomo, núcleo o molécula, de un nivel de energía a otro.
5 HISTORIA, POLÍTICA Período histórico español que se desarrolla entre el fin del franquismo y la proclamación de la nueva constitución democrática.
6 LINGÜÍSTICA Sonido que se desarrolla entre dos articulaciones para facilitar el paso de una a otra.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...