Lengua española
tolerancia
1 s. f. Acción y resultado de tolerar.
2 Actitud de respeto y comprensión hacia las ideas y acciones ajenas .
EJEMPLO: en el debate imperó la tolerancia.
SINÓNIMO: condescendencia, transigencia
3 MEDICINA Capacidad del organismo de soportar o asimilar drogas o medicamentos .
EJEMPLO: ha disminuido su tolerancia a los sedantes .
4 ECONOMÍA Diferencia permitida entre el peso efectivo y el que tienen las monedas.
5 Diferencia que se permite en la calidad o cantidad de las cosas o las obras contratadas.
6 TECNOLOGÍA Máxima diferencia que se admite entre el valor nominal y el real en las características físicas y químicas de un material o un producto.
7 BOTÁNICA Capacidad de ciertas especies arbóreas para desarrollarse en condiciones de luminosidad reducida.
8 BIOLOGÍA Capacidad de un organismo parasitado de convivir con el parásito.
9 POLÍTICA, RELIGIÓN Reconocimiento de inmunidad política para los que profesan religiones distintas de la admitida de forma oficial.
10 tolerancia de cultos POLÍTICA, RELIGIÓN Reconocimiento oficial del derecho a la práctica de una religión distinta a la oficial.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
juzgar
juzgar
(Del lat. judicare .)
1 v. tr. Formar una persona juicio u opinión sobre una cosa...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
ineludible
ineludible
adj. Que no puede ser eludido o evitado .
EJEMPLO: tiene un compromiso...
nimiedad
nimiedad
1 s. f. Cosa de muy poca importancia o de muy poco valor .
EJEMPLO: ...