Lengua española
tintero
1 s. m. Recipiente usado para contener la tinta de escribir.
2 Mancha negra de la cavidad de los dientes de las caballerías mediante la cual se puede conocer la edad del animal.
SINÓNIMO: neguilla
3 ARTES GRÁFICAS Depósito que en las máquinas de impresión recibe la tinta.
4 NÁUTICA Zoquete de madera usado en los barcos para conservar desleída la almagra con que se tapan las junturas de madera.
5 dejar o quedar una cosa en el tintero coloquial Olvidarla u omitirla .
EJEMPLO: creo que ya lo he dicho todo y que no me dejo nada en el tintero.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...