Lengua española
tercio, a
(Del lat. tertius , tercero.)
1 adj. num. Que ocupa el lugar número tres en una serie.
SINÓNIMO: tercero
2 s. m. Cada una de las tres partes iguales que resultan de dividir un todo .
EJEMPLO: un tercio de la herencia es mío.
3 MILITAR Cada una de las divisiones del cuerpo de la guardia civil.
4 MILITAR Denominación que se da a algunos cuerpos o batallones de infantería.
5 TAUROMAQUIA Cada una de las tres partes concéntricas en que se considera dividido el ruedo de una plaza de toros.
6 TAUROMAQUIA Cada una de las tres partes en que está dividida una corrida de toros .
EJEMPLO: tercio de banderillas.
7 MÚSICA Cada uno de los fragmentos de una copla del cante flamenco .
EJEMPLO: tercio de entrada.
8 Cada una de las dos mitades de la carga en fardos de una bestia de carga.
9 Cada una de las tres partes que se diferencian en la altura de una caballería.
10 EQUITACIÓN Cada una de las tres fases consideradas en la carrera de un caballo.
11 RELIGIÓN Cada una de las tres partes que se diferencian en el rosario y en su rezo.
12 HISTORIA, MILITAR Regimiento de infantería española de los siglos xvi y xvii .
13 HISTORIA Cada uno de los antiguos batallones que dotaban las galeras.
14 NÁUTICA Asociación de marineros y de los propietarios de lanchas y redes de un puerto, agremiados para el ejercicio de la pesca.
15 s. m. pl. Extremidades fuertes y robustas de una persona.
16 Parte más ancha de la media que cubre la pantorrilla.
17 tercio de fuerza Tercera parte de la longitud de la espada más próxima a la empuñadura.
18 tercio flaco Tercera parte de la longitud de la espada más próxima a la punta.
19 tercio naval MILITAR Cada uno de los cuerpos formados por la marinería de un departamento, alistada o matriculada para el servicio de la marina de guerra.
20 ganar los tercios de la espada a una persona DEPORTES Adelantar mucho la propia espada, impidiendo maniobrar a la contraria, en esgrima.
21 hacer buen o mal tercio a una persona coloquial Hacer beneficio o daño a una persona en una pretensión u otra cosa.
22 hacer tercio coloquial Intervenir una persona en alguna cosa para completar el número de las que toman parte en ella.
23 mejorado en tercio y quinto loc. adj. coloquial Que ha sido muy favorecido en un reparto u otra cosa.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...