Lengua española
temblar
(Del lat. vulgar * tremulare < lat. tremulus , tembloroso.)
1 v. intr. Moverse una persona de forma involuntaria, con pequeñas y repetidas convulsiones .
EJEMPLO: tenía tanto frío que no podía dejar de temblar.
SINÓNIMO: estremecerse, temblequear
2 Moverse una cosa con rapidez de un lado a otro .
EJEMPLO: con la fuerte explosión temblaron los cristales.
SINÓNIMO: oscilar, vibrar
3 Tener una persona mucho miedo o nerviosismo .
EJEMPLO: tiemblo sólo de pensar que he de enfrentarme a él.
SINÓNIMO: estremecerse
4 Méx. GEOLOGÍA Producirse un terremoto.
5 dejar o quedar una cosa temblando coloquial Acabarse o consumirse .
EJEMPLO: pilló la botella de ron y la dejó temblando.
NOTA: Se conjuga como: pensar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...