Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
supleción
s. f. LINGÜÍSTICA Fenómeno que consiste en cubrir, en una serie morfológica, algunas formas que le faltan con unas que pertenecen a otra serie.
suplefaltas
s. m. y f. Persona que suple las faltas de otra sin estar calificada para ello.
NOTA: En plural: suplefaltas
suplementario, a
adj. Que suple o complementa una cosa .
EJEMPLO: el ángulo suplementario es el que, junto a otro, forma uno de noventa grados; aceptó un trabajo suplementario.
SINÓNIMO: complementario, supletorio
suplementero
adj./ s. m. Chile COMERCIO Se aplica al hombre que trabaja como vendedor ambulante de periódicos.
suplemento
(Del lat. supplementum .)
1 s. m. Acción y resultado de suplir.
2 Cosa con la que se completa, se agranda o se perfecciona otra a la que se añade .
EJEMPLO: le pagaron un buen suplemento por las horas extras trabajadas.
SINÓNIMO: complemento
3 PERIODISMO, ARTES GRÁFICAS Hoja o cuaderno extraordinario publicado por un periódico o una revista .
EJEMPLO: le encanta leer el suplemento de ocio del periódico.
SINÓNIMO: separata
4 GEOMETRÍA Ángulo que al ser sumado a otro da como resultado uno llano.
5 GEOMETRÍA Arco que falta a otro para formar una semicircunferencia.
6 GRAMÁTICA Sintagma preposicional que hace de complemento de régimen con aquellos verbos que lo exigen.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...