Lengua española
suma
(Del lat. summa .)
1 s. f. Acción y resultado de sumar .
EJEMPLO: la obra es la suma de los trabajos realizados por varios investigadores.
ANTÓNIMO: resta
2 MATEMÁTICAS Operación aritmética y resultado de reunir varias cantidades en una sola .
EJEMPLO: están aprendiendo las propiedades de la suma .
SINÓNIMO: adición
3 Conjunto o reunión de cosas .
EJEMPLO: posee una gran suma de dinero.
SINÓNIMO: partida
4 Lo más esencial o importante.
5 Resumen o recopilación de todas las partes o conocimientos de una ciencia o materia .
EJEMPLO: he encontrado una suma filosófica del siglo pasado.
SINÓNIMO: compendio, tratado
6 en suma loc. adv. En resumen .
EJEMPLO: ha perdido su trabajo, le van a embargar el piso; en suma, una terrible situación.
7 suma y sigue COMERCIO coloquial 1. Se usa para indicar que, una vez sumadas las cantidades anotadas en una plana o página, continúa la suma en la siguiente. 2. Indica que una cosa se repite o continúa: su conducta es un suma y sigue de la de su padre .
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...