Lengua española
silencio
(Del lat. silentium .)
1 s. m. Abstención de hablar .
EJEMPLO: el profesor nos pidió silencio.
ANTÓNIMO: vocerío
2 Ausencia de ruido o sonido .
EJEMPLO: siempre le impresionó el silencio del claustro.
SINÓNIMO: paz
3 Ausencia de comentarios o declaraciones sobre algo .
EJEMPLO: fue general el silencio de los políticos sobre el atentado.
SINÓNIMO: discreción, reserva
4 MÚSICA Signo que en el pentagrama indica una interrupción.
SINÓNIMO: pausa
5 DERECHO Desestimación tácita de una petición o de un recurso a causa del vencimiento del plazo que la administración tiene para resolverlo.
SINÓNIMO: silencio administrativo
6 en silencio loc. adv. 1. Sin hablar, sin ruido. 2. Sin protestar, sin quejarse: sufre todos sus problemas en silencio.
7 imponer silencio Hacer callar a una persona.
8 pasar en silencio una cosa coloquial No mencionarla cuando se habla o se escribe.
9 reducir al silencio Hacer callar por la fuerza .
EJEMPLO: los disidentes fueron reducidos al silencio.
10 romper el silencio Interrumpirlo con una voz o ruido .
EJEMPLO: el canto de las aves rompía el silencio.
11 ¡silencio! interj. Exclamación que se usa para pedir o imponer silencio.
SINÓNIMO: ¡chitón!, ¡chisss!
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...