Lengua española
saliva
(Del lat. saliva .)
1 s. f. FISIOLOGÍA Líquido alcalino, un poco viscoso, segregado por glándulas situadas en la boca y que sirve para reblandecer los alimentos y así preparar y facilitar su digestión.
SINÓNIMO: baba
2 gastar saliva o gastar saliva en balde coloquial Hablar inútilmente, por lo general intentando convencer a una persona .
EJEMPLO: no gastes más saliva, no pienso cambiar de opinión.
3 tragar saliva coloquial 1. Soportar en silencio, sin protestar, una palabra, amonestación o acción que ofende o disgusta: ante sus broncas sin fundamento, trago saliva y luego me voy. 2. Turbarse, no poder ni hablar.
sáliva
adj./ s. m. y f. ANTROPOLOGÍA De un conjunto de tribus amerindias, que incluye los pueblos sáliva, piaroa y macú, de cultura muy primitiva.
NOTA: También se escribe: sáliba
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...