Lengua española
roer
(Del lat. rodere .)
1 v. tr. Gastar la superficie de una cosa dura con los dientes .
EJEMPLO: el perro royó el hueso hasta que no quedó nada de él.
2 Quitar la carne que permanece adherida a un hueso con los dientes .
EJEMPLO: cogió el hueso de pollo con la mano para roerlo.
3 Producir una cosa el desgaste de otra .
EJEMPLO: la lluvia roía la fachada de la catedral; el tiempo ha roído sus trajes.
SINÓNIMO: gastar, carcomer
4 Afligir o atormentar una cosa a una persona .
EJEMPLO: le roía el resentimiento.
SINÓNIMO: corroer, concomer
5 ZOOLOGÍA Comer las abejas el maestril o celda de la reina.
NOTA: Se conjuga como: leer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...