Lengua española
retener
(Del lat. retinere. )
1 v. tr. Guardar una cosa para sí .
EJEMPLO: el termo mantiene el café caliente porque retiene el calor.
SINÓNIMO: conservar
2 Mantener una cosa en la memoria .
EJEMPLO: no logro retener la lista de los reyes godos.
SINÓNIMO: memorizar, recordar
3 Impedir que una persona se vaya de un lugar .
EJEMPLO: los atracadores retienen al director del banco.
ANTÓNIMO: liberar, soltar
4 Interrumpir o dificultar el curso normal de una cosa .
EJEMPLO: la presa retiene el agua.
SINÓNIMO: parar, frenar
ANTÓNIMO: agilizar
5 ECONOMÍA Descontar de un pago o cobro una cantidad, por lo general como impuesto fiscal .
EJEMPLO: la empresa me retiene el quince por ciento del sueldo.
6 DERECHO, ECONOMÍA Dejar de pagar el salario a una persona de modo provisional para saldar sus deudas por disposición judicial, gubernativa o administrativa.
7 DERECHO Imponer prisión preventiva a una persona.
8 v. tr. y prnl. Contener un sentimiento, deseo o pasión .
EJEMPLO: no sabe retener su ira y por ello suele tener problemas.
SINÓNIMO: reprimir
9 Seguir teniendo el empleo anterior cuando se pasa a otro .
EJEMPLO: le retienen la plaza en el colegio.
SINÓNIMO: conservar
10 v. tr. RELIGIÓN Interrumpir el uso de un documento de petición pontificio.
11 DERECHO Tomar un tribunal superior la jurisdicción con exclusión del inferior.
NOTA: Se conjuga como: tener
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...