Lengua española
resucitar
(Del lat. resucitare. )
1 v. tr. Hacer que una persona muerta vuelva a vivir .
EJEMPLO: asegura que con sus poderes resucitó a su madre.
SINÓNIMO: renacer, revivir
2 v. intr. Volver a vivir una persona muerta .
EJEMPLO: y al tercer día resucitó.
SINÓNIMO: renacer, revivir
3 v. tr. Dar una cosa fuerzas o ánimos a una persona .
EJEMPLO: el período de vacaciones le resucitó.
SINÓNIMO: reanimar, tonificar
4 v. tr. e intr. Restablecer o hacer que vuelva a existir una cosa .
EJEMPLO: los renacentistas resucitaron las estrofas clásicas; las modas antiguas siempre resucitan.
SINÓNIMO: restaurar
ANTÓNIMO: destruir
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...