Lengua española
regir
(Del lat. regere .)
1 v. tr. HISTORIA , POLÍTICA Ejercer autoridad sobre una persona o una colectividad .
EJEMPLO: el heredero al trono no podrá regir el reino hasta la mayoría de edad.
SINÓNIMO: dirigir, mandar
2 Dirigir o conducir una cosa .
EJEMPLO: el director rige el negocio con firmeza; la ambición rige su conducta.
SINÓNIMO: guiar, regentar
3 v. intr. Funcionar de forma correcta un artefacto, un organismo o las facultades mentales de una persona .
EJEMPLO: el reloj no rige bien; ya está muy mayor y su cabeza no rige bien.
SINÓNIMO: marchar
4 DERECHO Tener una ley o precepto validez.
5 v. tr. LINGÜÍSTICA Tener una palabra bajo su dependencia otra palabra de la misma oración .
EJEMPLO: el sustantivo rige a los otros términos del sintagma nominal.
6 LINGÜÍSTICA Pedir una palabra una preposición, un caso de la declinación o un modo verbal determinados .
EJEMPLO: el verbo "adscribirse" rige preposición.
7 GRAMÁTICA Pedir o representar una preposición un caso.
8 v. intr. y prnl. Expeler una persona los excrementos .
EJEMPLO: el vientre se rige gracias a las fibras.
SINÓNIMO: defecar
9 v. intr. NÁUTICA Obedecer la embarcación al timón.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: rijo, riges, rige, regimos, regís, rigen. IMPERF.: regía, regías, regía, regíamos, regíais, regían. INDEF.: regí, registe, rigió, regimos, registeis, rigieron. FUT.: regiré, regirás, regirá, regiremos, regiréis, regirán. COND.: regiría, regirías, regiría, regiríamos, regiríais, regirían. SUBJUNTIVO: PRES.: rija, rijas, rija, rijamos, rijáis, rijan. IMPERF.: rigiera o rigiese, rigieras o rigieses, rigiera o rigiese, rigiéramos o rigiésemos, rigierais o rigieseis, rigieran o rigiesen. FUT.: rigiere, rigieres, rigiere, rigiéremos, rigiereis, rigieren. IMPERATIVO: rige, rija, rijamos, regid, rijan. GERUNDIO: rigiendo. PARTICIPIO: regido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...