Lengua española
reata
1 s. f. Cuerda, tira o faja que se usa para sujetar una cosa.
2 Cuerda o correa con que se atan dos o más caballerías para que vaya una detrás de la otra.
3 Conjunto de caballerías en hilera sujetas con esta correa.
SINÓNIMO: recua
4 Tercera mula que se añade delante del carro o del coche.
5 NÁUTICA Conjunto de vueltas espirales dadas con un cabo alrededor de otro o de un palo.
6 de o en reata loc. adv. 1. En hilera, formando una fila. 2. En serie, uno detrás de otro. 3. De conformidad incondicional con la voluntad de otro.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...