Lengua española
pulir
(Del lat. polire .)
1 v. tr. Poner una cosa lisa y brillante .
EJEMPLO: pulió los muebles con una cera especial.
SINÓNIMO: bruñir, pulimentar
2 Dar el último toque o mano a una cosa para que quede perfecta .
EJEMPLO: puliré las esquinas con una brocha pequeña.
SINÓNIMO: retocar
3 v. tr. y prnl. Arreglar o adornar a una persona o una cosa .
EJEMPLO: se pulió mucho para ir al banquete.
SINÓNIMO: acicalar, asear
4 Gastar dinero con insensatez y exceso .
EJEMPLO: ha pulido todos sus ahorros en tonterías; se pule el sueldo en cuatro días .
SINÓNIMO: dilapidar
5 Convertir a una persona tosca en cortés y educada .
EJEMPLO: pulió a su alumno en poco tiempo; se ha pulido desde que ha cambiado de amistades .
SINÓNIMO: instruir, refinar
6 v. tr. Revisar una cosa para mejorarla .
EJEMPLO: un corrector de estilo pulirá la traducción.
SINÓNIMO: depurar, mejorar
7 Quitar una cosa a una persona .
EJEMPLO: un carterista le pulió lo que llevaba.
SINÓNIMO: robar
8 Vender o dar una cosa como prenda o empeño
SINÓNIMO: empeñar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...