Lengua española
pues
(Del lat. post , después.)
1 conj. Indica causa, motivo o razón .
EJEMPLO: vendrá, pues yo se lo pedí .
2 Se usa como afirmación, y deshace una duda .
EJEMPLO: ¡pues claro que lo sabía!
3 Indica consecuencia .
EJEMPLO: lo terminé todo, pues págame ya.
4 Indica continuidad, resumen, ilación entre ideas o vuelta a la idea anterior .
EJEMPLO: repito, pues, lo que dije el primer día; pues, como íbamos diciendo; pasen, pues, los señores.
5 Indica duda, titubeo ante una respuesta .
EJEMPLO: ¿qué prefieres? pues, no sé, no estoy muy segura.
6 Indica pregunta o duda y equivale a ¿y qué? o ¿por qué? .
EJEMPLO: ¿no estás lista?, ¿pues?
7 Indica énfasis, apoyo o encarecimiento .
EJEMPLO: ¡pues no faltaba más!, ¡pues sí!, ¡estoy de acuerdo!
8 Indica el final de una pregunta o una oración, en ciertas regiones .
EJEMPLO: ¿no vienes, pues?, pasen por aquí cuando quieran, pues.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...