Lengua española
pronombre
(Del lat. pronomen .)
1 s. m. GRAMÁTICA Clase de palabras que suplen o determinan al nombre, o al sintagma nominal, o pueden funcionar como adjetivo y adverbio, dentro de un enunciado.
2 pronombre demostrativo GRAMÁTICA El que señala a personas, animales o cosas .
EJEMPLO: este, ese y aquel son pronombres demostrativos.
3 pronombre indeterminado o indefinido GRAMÁTICA El que alude a personas o cosas de forma vaga e imprecisa .
EJEMPLO: alguien y nadie son pronombres indeterminados.
4 pronombre interrogativo GRAMÁTICA El que introduce una oración interrogativa.
5 pronombre personal GRAMÁTICA El que representa de forma directa a personas, animales o cosas .
EJEMPLO: yo, tú y él son pronombres personales.
6 pronombre posesivo GRAMÁTICA El que denota posesión o pertenencia .
EJEMPLO: nuestro y vuestro son pronombres posesivos.
7 pronombre reflexivo o recíproco GRAMÁTICA El que representa el mismo sujeto de la oración en función de complemento .
EJEMPLO: me, te y se son pronombres reflexivos.
8 pronombre relativo GRAMÁTICA El que se refiere a una persona, animal o cosa al que ya se ha hecho referencia con anterioridad .
EJEMPLO: cuyo o cual son pronombres relativos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...