Lengua española
preludio
(Del lat. praeludium , lo que precede a una representación.)
1 s. m. Cosa que precede de manera inmediata a otra, sirviéndole de entrada, preparación o principio .
EJEMPLO: las reuniones fueron el preludio de un acuerdo de cooperación.
2 MÚSICA Conjunto de compases que se tocan o cantan para probar y fijar el tono de la voz o los instrumentos, antes de ejecutar una obra musical.
3 MÚSICA Composición musical de corta duración y amplia libertad de forma que se ejecuta de forma independiente o como introducción de otra mayor.
4 MÚSICA Obertura o sinfonía, pieza que antecede a una obra musical.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...