Lengua española
prólogo
(Del gr. prologos < pro, artes + lego, decir.)
1 s. m. LITERATURA Escrito o texto que precede a una obra de cualquier tipo .
EJEMPLO: es el propio novelista quien firma el prólogo de la obra.
SINÓNIMO: prefacio, proemio
2 Cualquier cosa que sirve como introducción o inicio para realizar otra .
EJEMPLO: tras el prólogo de las obligadas presentaciones, iniciaron la reunión.
SINÓNIMO: prolegómeno
3 LITERATURA Primera parte de algunas obras literarias en la que se representa una acción que es consecuencia de la principal y que se desarrolla con posterioridad.
4 TEATRO Discurso que en el texto griego y latino se recitaba entre el público y precedía al poema dramático.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...