Lengua española
pipa
(Del lat. vulgar pipa , flautilla.)
1 s. f. Utensilio para fumar, formado por un tubo que termina en un pequeño recipiente para el tabaco .
EJEMPLO: es miembro de un club de fumadores de pipa .
SINÓNIMO: cachimba
2 Cantidad de tabaco que se coloca en este utensilio .
EJEMPLO: ya se ha fumado tres pipas.
3 Tonel para transportar o guardar líquidos.
SINÓNIMO: cuba
4 MÚSICA Lengüeta de la chirimía, que sirve para expulsar el aire.
5 MÚSICA Pipiritaña, flauta hecha con cañas de cebada.
6 MILITAR Espoleta de un proyectil.
7 Méx. Camión que lleva un depósito muy grande para transportar líquidos .
EJEMPLO: conduce una pipa de gasolina.
8 argot Pistola, arma de fuego.
9 adv. coloquial Muy bien .
EJEMPLO: siempre que salgo con esta gente me lo paso pipa .
pipa
(Abreviación de pepita .)
1 s. f. BOTÁNICA Pepita o semilla.
2 BOTÁNICA Semillas del girasol, que se comen por lo general tostadas.
3 C. Rica BOTÁNICA Fruto completo del cocotero con su corteza exterior e interior.
4 C. Rica ANATOMÍA coloquial Cabeza, parte superior del cuerpo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...