Lengua española
pesadez
1 s. f. Condición de lo que pesa mucho.
2 Hecho de estar una cosa demasiado recargada.
3 Estado físico de quien está pesado u obeso .
EJEMPLO: está bastante torpe debido a su pesadez.
SINÓNIMO: gordura
4 Circunstancia de producir el tiempo atmosférico una sensación de abatimiento en el organismo a causa de la presión, el calor y la humedad reinantes .
EJEMPLO: la pesadez y el sopor que le produce el calor le impiden trabajar bien.
5 Actitud de la persona que produce molestia, irritación o aburrimiento en los demás.
SINÓNIMO: fastidio
6 Hecho de ser algo pesado, que cuesta trabajo aguantarlo o hacerlo .
EJEMPLO: es una pesadez tener que ir a rehabilitación.
SINÓNIMO: engorro
7 Circunstancia de resultar una cosa aburrida por su excesiva duración, monotonía o rutina .
EJEMPLO: qué pesadez de reunión, ya llevamos tres horas y todavía no se acaba.
SINÓNIMO: aburrimiento
8 Sensación de peso, cargazón o cansancio en la cabeza, en el estomágo o en otras partes del cuerpo .
EJEMPLO: antes de vomitar se quejaba de pesadez de estómago.
SINÓNIMO: malestar
9 Hecho de ser un trabajo monótono o rutinario .
EJEMPLO: tener que mecanografiar escritos todo el día es una pesadez.
SINÓNIMO: tostón
NOTA: En plural: pesadeces
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...