Lengua española
parra
(De origen incierto.)
1 s. f. BOTÁNICA Planta de la vid, en especial la que se deja crecer mucho y se sostiene pegada a una pared o formando un emparrado .
EJEMPLO: los racimos de las parras aún no están maduros.
2 Amér. Central BOTÁNICA Especie de bejuco que destila un agua que beben los caminantes.
3 parra de Corinto BOTÁNICA Variedad de la vid que produce una uva sin granillos con las que se hacen las pasas de Corinto.
4 subirse a la parra coloquial 1. Darse uno demasiada importancia, enorgullecerse: desde que le han ascendido, se ha subido a la parra. 2. Encolerizarse, enfadarse mucho: se subió a la parra al descubrir que le había engañado. 3. Tomarse uno atribuciones que no le corresponden: no te subas a la parra que esa tarea no te corresponde.
parra
(De origen incierto.)
s. m. Tarro hecho de barro con asas que sirve para guardar la miel.
NOTA: También se escribe: parral
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...