Lengua española
paro
(Del lat. parus .)
1 s. m. ZOOLOGÍA Denominación que reciben algunas aves paseriformes de la familia de los páridos, con el pico recto y fuerte, alas redondeadas y cola larga.
2 paro carbonero ZOOLOGÍA Ave de plumaje pardo verdoso en la zona superior del cuerpo y negro en la cabeza, cola y cuello, que se alimenta de insectos y frutos y canta con frecuencia. NOTA: Nombre científico: (Parus.)
paro
(Derivado de parar .)
1 s. m. Acción y resultado de detener una actividad o movimiento .
EJEMPLO: el botón de paro de la cinta se estropeó.
2 ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA Situación de la persona que no tiene trabajo .
EJEMPLO: se quedó en paro hace varios meses.
3 ECONOMÍA Índice de personas sin trabajo en relación a la población activa .
EJEMPLO: en verano, el paro suele descender en zonas turísticas.
SINÓNIMO: desempleo
4 Interrupción del trabajo en una empresa por decisión del empresario o patrono.
5 ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA Huelga o cese voluntario en el trabajo por acuerdo de obreros o empleados .
EJEMPLO: el paro de maquinistas es de carácter indefinido.
6 Suspensión o término de la jornada industrial o agrícola.
7 paro encubierto ECONOMÍA Situación que se produce cuando no se utiliza toda la capacidad productiva de la mano de obra empleada.
8 paro estacional ECONOMÍA El que se produce en determinada profesión debido a condiciones inherentes a dicha actividad .
EJEMPLO: en verano, los trabajadores de las estaciones de esquí suelen estar en paro estacional.
9 paro forzoso ECONOMÍA Carencia de trabajo por causas ajenas al empresario y al trabajador.
10 paro laboral ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA El decidido por acuerdo de los obreros o empleados.
11 paro tecnológico ECONOMÍA El causado por el avance técnico que conduce a la disminución de mano de obra en una determinada actividad.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...