Lengua española
paredón
1 s. m. Pared que queda en pie de un edificio en ruinas.
2 CONSTRUCCIÓN Pared de gran espesor .
EJEMPLO: los paredones de esta casa hacen que sea fresca en verano.
3 Muro contra el que se llevaban a cabo los fusilamientos de los condenados a muerte.
4 ¡al paredón! loc. adv. coloquial Expresión con la que se quiere indicar que la persona o entidad a la que se aplica debe dejar de ejercer la función, por lo general pública, que realiza .
EJEMPLO: ¡el gobierno al paredón!
5 llevar a una persona al paredón Llevarle a un lugar para fusilarlo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...