Lengua española
para
(Del ant. pora < de por + a .)
1 prep. Indica el término justo de una acción .
EJEMPLO: lo tendrás para el dos de agosto.
2 Indica de manera poco precisa el término temporal o espacial de una acción .
EJEMPLO: voy para la feria; yo ya voy para viejo .
3 Indica finalidad, destino o uso de una acción o de una cosa, así como la aptitud de un sujeto .
EJEMPLO: dame unas bolsas para congelar alimentos; vengo para cobrar los impuestos; sirve para todo, sobre todo para comerciante.
4 Indica contraposición, comparación o relación .
EJEMPLO: no es mucho para lo que se merece; para una vez que me ayudas, tendré que agradecértelo.
5 Por o a fin de .
EJEMPLO: dime para qué has venido.
6 Expresa la opinión de otros con respecto a una persona o cosa .
EJEMPLO: para mí no es tan listo como dices.
7 Indica que una cosa está aún por realizar .
EJEMPLO: la tela está para cortar.
8 Expresa la necesidad o conveniencia de una cosa, con el verbo estar .
EJEMPLO: ese chico está para ir al hospital.
9 Denota que la acción del verbo es interior, secreta o reservada seguido de los pronombres personales .
EJEMPLO: prefiero que leas para ti y no en voz alta.
10 Expresa proximidad de la acción del verbo que le sigue precedido del verbo estar .
EJEMPLO: estaba para irme, pero me quedo a charlar contigo .
11 Se usa supliendo al verbo comprar, dar, adquirir u otros, con algunos sustantivos .
EJEMPLO: este dinero no me da para la compra .
12 Forma locuciones adverbiales enfáticas junto a algunos nombres .
EJEMPLO: para postre, me robaron; para colmo, me caí por la escalera.
13 para con loc. prep. Respecto de, con relación a .
EJEMPLO: es bueno para con los animales.
14 para eso loc. adv. Se usa para despreciar una cosa por inútil o simple .
EJEMPLO: ¿para eso me llamas?
15 para que loc. conj. A fin de que .
EJEMPLO: ven para que te vea.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
folla
folla
(Del lat. vulgar fullare con mantenimiento de la 'f'.)
1 s. f. HISTORIA ...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
cornijón
cornijón
(Derivado de cornisa .)
s. m. ARQUITECTURA Cornisamento, conjunto de...
conveniencia
conveniencia
1 s. f. Carácter de lo que es conveniente .
EJEMPLO: debo pensar en la...