Lengua española
palpitar
(Del lat. palpitare , agitarse.)
1 v. intr. Realizar el corazón el movimiento de contraerse y dilatarse .
EJEMPLO: con el fonendoscopio, el médico oye cómo palpita el corazón.
SINÓNIMO: latir
2 MEDICINA Aumentar la frecuencia y la intensidad de los movimientos del corazón por una emoción o esfuerzo .
EJEMPLO: el corazón le palpitaba con fuerza al llegar a la meta.
3 MEDICINA Moverse una zona u órgano interior del cuerpo de forma trémula e involuntaria.
4 Manifestarse un sentimiento de forma perceptible en los actos o en las palabras de una persona .
EJEMPLO: el odio palpita en sus palabras; en sus ojos palpita el amor que siente por ella.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...