Lengua española
palpar
(Del lat. palpare , tocar levemente.)
1 v. tr. y prnl. Tocar una cosa con las manos para examinarla o reconocerla .
EJEMPLO: tienes que averiguar qué es sólo palpándolo.
2 v. tr. Tocar las cosas con las manos para orientarse en la oscuridad .
EJEMPLO: iré palpando por la pared hasta encontrar la puerta .
SINÓNIMO: tantear
3 v. tr. y prnl. Percibir una cosa inmaterial con la misma claridad y evidencia que si fuera material .
EJEMPLO: se palpa en el ambiente cierta hostilidad.
SINÓNIMO: notar
4 Experimentar una persona los efectos o las consecuencias de una cosa .
EJEMPLO: palpará lo que es el matrimonio.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...