Lengua española
palmar
(Del bajo lat. palmare , golpear.)
1 v. intr. coloquial Dejar de vivir una persona .
EJEMPLO: en este mundo palmaremos todos; nadie sabe de verdad cómo la palmó.
SINÓNIMO: morir
2 Llegar a un punto en el que una situación o un error es irreversible .
EJEMPLO: engañándole la has palmado, ahora se vengará.
palmar
(Del lat. palmaris .)
1 adj. BOTÁNICA De palma .
EJEMPLO: hicimos un tejado palmar.
2 ANATOMÍA De la palma de la mano.
3 Del palmo o que mide un palmo.
4 Que es claro, patente o puede saberse con facilidad.
SINÓNIMO: palmario
5 s. m. BOTÁNICA Lugar donde crecen o se crían palmas, o conjunto de palmas.
6 TEXTIL Instrumento que sirve para sacar con suavidad el pelo del paño.
7 ser más viejo que un palmar coloquial Ser una persona muy vieja o una cosa muy antigua.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...